PROTOTIPO DE PIANO ELECTRÓNICO C.I. 555
"En la tecnología hay dos tipos de personas las que la desarrollan y el resto"
martes, 8 de noviembre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
6. PLANIFICACIÓN Y REPARTO DE TAREAS
Nuestro grupo consta de 3 estudiantes:
*Alejandra Estupiñan
*Yuly Guío
*Erika Socha
Nuestro trabajo todo se realizo en un solo lugar, unidas pues cada una iba siguiendo paso a paso el circuito esquemático.
*Alejandra Estupiñan
*Yuly Guío
*Erika Socha
Nuestro trabajo todo se realizo en un solo lugar, unidas pues cada una iba siguiendo paso a paso el circuito esquemático.
5. ESPECIFICACIÓN DE CARACTERISTICAS
Materiales del teclado piano.
- 1 Resistencia 10K Ohm 1/4 W
- 1 Resistencia 8.2K Ohm 1/4 W
- 1 Resistencia 5.6K Ohm 1/4 W
- 2 Resistencias 6.8K Ohm 1/4 W.
- 2 Resistencias 4.7K Ohm 1/4 W
- 2 Resistencias 3.3K Ohm 1/4 W.
- 2 Resistencias 2.2K Ohm 1/4 W
- Capacitor Cerámico 10nf
- 1 Capacitor Cerámico 10nf
- 1 Capacitor Cerámico 100nf.
- 1 Capacitor Electrolítico 47uf de 25v
- 1 LM555.
- Bocina de 8 Ohm 0.25W á 1W.
- 9 Pulsadores.
martes, 11 de octubre de 2016
4. DISEÑO
Tiempo: contamos con un tiempo aproximado de 1 mes a 1 mes y medio.
Herramientas: necesitamos la obtención de los materiales que cuestan
$33.500.

3. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
El
piano
Es un instrumento de cuerdas percutidas por martillos activados por
teclas. la producción del sonido tiene lugar por medio del martillo que el
mecanismo del teclado lanza contra las cuerdas. originalmente se llamó
pianoforte (suave-fuerte), porque podía contrastar el volumen del sonido, lo
que no podía hacer su antecesor, el clavicémbalo.
En la actualidad existen mecanismos muy diversos, para intensificar el
sonido se utilizaron cuerdas más gruesas y una tensión mayor (hasta 18
toneladas), lo cual dio por resultado el procedimiento de construcción masiva
de piano con marcos de hierros de fundición (EE.UU., 1824), posee además 2
pedales , el derecho para levantar los apagadores y el izquierdo para la
ejecución en sordine, lo cual en el piano vertical se logra acortando el
mecanismo percutor y en el piano de cola, desplazando los martillos hacia la
derecha de modo que sólo golpeen una o dos cuerdas, dispuestas en números de
dos o tres por nota, respectivamente. además algunos pianos cuentan con un
tercer pedal ubicado en el centro de dos habituales llamado "pedal
sostenido", que opera para sostener únicamente aquellos tonos cuyos
apagadores están ya elevados por el mecanismo de las teclas. además, el teclado
está compuesto de 52 teclas blancas y 36 negras, con un total de 88
teclas.

2. PROPUESTA DE TRABAJO
¿Cómo quiero que sea?
El circuito que se va a fabricar va hacer pequeño, que cuenta con un
sonido determinado para cada nota(el volumen de cada nota se hará o consistirá
con diferentes resistencias de distinta cantidad de omnios o energía)

1. SITUACION Y ANÁLISIS DEL PROBLEMA
Si alguna persona le gusta la música, o el sonido del piano y quiere aprender a tocar este instrumento pero no puede; ya que su situación económica no se le permite o por que el costo de este instrumento es muy elevado.
ALGUNAS OTRAS OPCIONES DE OBTENCIÓN DE MATERIAL:
ALGUNAS OTRAS OPCIONES DE OBTENCIÓN DE MATERIAL:
1.Fabricar un piano por nuestros propios medios
2.Alquilar un piano durante determinado tiempo
3.Obtencion o compra de un piano de segunda para que el costo sea menos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)