El
piano
Es un instrumento de cuerdas percutidas por martillos activados por
teclas. la producción del sonido tiene lugar por medio del martillo que el
mecanismo del teclado lanza contra las cuerdas. originalmente se llamó
pianoforte (suave-fuerte), porque podía contrastar el volumen del sonido, lo
que no podía hacer su antecesor, el clavicémbalo.
En la actualidad existen mecanismos muy diversos, para intensificar el
sonido se utilizaron cuerdas más gruesas y una tensión mayor (hasta 18
toneladas), lo cual dio por resultado el procedimiento de construcción masiva
de piano con marcos de hierros de fundición (EE.UU., 1824), posee además 2
pedales , el derecho para levantar los apagadores y el izquierdo para la
ejecución en sordine, lo cual en el piano vertical se logra acortando el
mecanismo percutor y en el piano de cola, desplazando los martillos hacia la
derecha de modo que sólo golpeen una o dos cuerdas, dispuestas en números de
dos o tres por nota, respectivamente. además algunos pianos cuentan con un
tercer pedal ubicado en el centro de dos habituales llamado "pedal
sostenido", que opera para sostener únicamente aquellos tonos cuyos
apagadores están ya elevados por el mecanismo de las teclas. además, el teclado
está compuesto de 52 teclas blancas y 36 negras, con un total de 88
teclas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario